La blefaroplastia, o cirugía de los párpados, es un procedimiento para rejuvenecer la mirada de forma sutil y definitiva. A través de esta intervención, se corrige el exceso de piel y las bolsas del párpado (tanto superior como inferior). Con ello, se revitaliza una mirada marcada por el paso del tiempo y las emociones. La blefaroplastia puede realizarse en los párpados de forma individualizada o en conjunto, en función de las necesidades de cada paciente.
Aunque este procedimiento es cada vez más demandado, muchos pacientes albergan ciertas dudas acerca del postoperatorio de la blefaroplastia. Descubre junto a nuestro experto, Dr. De Piero, la realidad de este procedimiento estético.
Cuidados previos
Esta cirugía, de duración aproximada entre 45 minutos y una hora y media, se efectúa generalmente de forma ambulatoria, permitiendo que el paciente pueda regresar a casa el mismo día de la intervención.
El proceso comienza desde la primera consulta, donde el cirujano evalúa de forma personalizada el caso, analizando la historia clínica del paciente y sus condiciones médicas preexistentes. En este punto, conviene informar al cirujano sobre cualquier medicación habitual, especialmente aquellas que puedan influir en el proceso de coagulación, como es el caso de la aspirina, que deberá suspenderse días antes de la cirugía. Aunque el riesgo asociado a la blefaroplastia es bajo, se busca maximizar la seguridad de la intervención.
Postoperatorio de la Blefaroplastia
Una vez en casa, la aparición de hematomas es común, pero controlable. Aplicar frío a intervalos durante las primeras 48 horas ayuda a minimizar la inflamación significativamente. Se recomienda el reposo, especialmente durante las primeras horas, y mantener la cabeza elevada al dormir para facilitar la reducción de la inflamación.
Después de las primeras 48 horas, el uso de manzanilla templada y suero fisiológico frío favorece una recuperación más rápida del área afectada, gracias a sus propiedades descongestivas y de mejora del drenaje linfático.
En caso de requerirse medicación postoperatoria, será prescrita por el cirujano. En un primer momento es normal que la inflamación del área intervenida dificulte actividades visuales como la lectura o ver televisión. No obstante, conviene recordar que esta sensación mejora rápidamente con el descanso adecuado.
¿Y después qué?
La zona operada puede ser delicadamente lavada después de 48 horas de la cirugía. Los párpados, gracias a su rápida cicatrización, permiten que los puntos sean retirados aproximadamente a los cuatro o cinco días posteriores a la intervención. Posteriormente, se recomienda hidratar la piel con cremas para el contorno de ojos.
La reincorporación a las actividades cotidianas suele ser rápida, generalmente entre 8 y 12 días, variando según cada caso.
¿Cómo sé si es para mí?
Si notas tu mirada cansada y te cuesta reconocerte en el espejo, tal vez sea un buen momento para considerar la cirugía de párpados. Como has visto el postoperatorio de la blefaroplastia es menos complicado de lo que pudiera esperarse de una operación estética. Por eso, si la idea te atrae no dudes en contactar con un buen especialista que resuelva todas tus dudas antes y después de pasar por quirófano.
En la clínica del Dr. De Piero, llevamos años transformando miradas con esta técnica. ¿Cómo? Pues con una atención integral durante todo el proceso: desde la consulta inicial hasta el postoperatorio de la blefaroplastia. Nuestro equipo médico asegura un seguimiento detallado para garantizar una experiencia satisfactoria y resultados que no solo mejoran la estética sino también la funcionalidad de tus párpados.