La Medicina Estética ofrece múltiples soluciones para retardar los primeros signos de la edad. Ahora bien, este enfoque preventivo no debe hacernos olvidar que el envejecimiento es inevitable y que forma parte de la vida. Según la OMS, para el año 2030 se espera que un 34% de la población mundial tenga más de 60 años para el año 2030. En España, por ejemplo, la población mayor de 65 años aumentó un 15,1% entre 2011 y 2021, alcanzando los 9.3 millones de personas. Por ello, es vital adoptar mejores hábitos de estilo de vida que promuevan un envejecimiento saludable. A continuación, te detallamos algunos hábitos esenciales para mantenerte joven y conservar tu calidad de vida.
Hábitos saludables para mantenerse joven:
1. Dieta equilibrada y saludable:
La base de un aspecto joven y saludable comienza con la alimentación. Una dieta equilibrada previene el sobrepeso y combate enfermedades crónicas. La dieta mediterránea, rica en antioxidantes debido a su alto contenido de frutas, verduras y proteínas magras, resulta especialmente beneficiosa para retardar el envejecimiento.
2. Ejercicio físico regular:
El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, alivia el estrés y mejora el sueño. En la edad adulta es importante además priorizar el ejercicio de fuerza. Este ayuda a conservar la masa muscular, sino que también mejora la fuerza y la resistencia, aspectos clave para actividades cotidianas como cargar las bolsas del supermercado o levantarse del sofá sin ayuda.
3. Protección solar diaria:
Los rayos UV son perjudiciales para la piel, acelerando el envejecimiento al dañar el colágeno y alterar la elastina. Usar protector solar diariamente es crucial para proteger la piel del rostro y mantenerla firme y juvenil.
4. No fumar:
Fumar tiene efectos devastadores en la piel y el organismo. Por un lado, reduce los niveles de vitamina A y deteriora el colágeno de la piel. Por otro, este nocivo hábito incrementa las posibilidades de desarrollar cáncer oral o de pulmón así como de sufrir enfermedades cardíacas.
5. Sueño reparador:
Dormir bien es vital ya que durante el sueño se estimula la producción de colágeno, esencial para la regeneración celular. La recomendación para personas en edad adulta es dormir de 6 a 8 horas, en función de los requerimientos y necesidades de cada uno. Para mejorar el sueño es interesante elaborar una rutina de noche personalizada, en la que evitemos en la medida de lo posible la luz de las pantallas.
Otros tratamientos para mantenerse joven:
En lo que respecta a la salud de nuestra piel, existen tratamientos profesionales que ayudan a mitigar los efectos del envejecimiento. La toxina botulínica sigue siendo uno de los tratamientos más efectivos para las arrugas de expresión, ayudando a relajar los músculos y reducir las líneas. Otros tratamientos no invasivos, como el lifting facial sin cirugía también pueden ser efectivos para mantener la piel hidratada y joven.
Mejorar la calidad de vida:
No son los años en la vida, sino la vida en los años. Mantenerse activo social y mentalmente una vez llegado a la edad adulta es muy importante. Involucrarse en actividades que estimulan la mente y el cuerpo ayuda a mantener la funcionalidad y contribuye a una mejor calidad de vida. Esto, sumado a una serie de hábitos como los mencionados anteriormente ayudan a que las personas lleguen a la edad adulta con plenas capacidades.
El enfoque del Dr. De Piero en su clínica no solo se centra en tratamientos estéticos, sino también en fomentar un estilo de vida saludable que permita a sus pacientes disfrutar de un envejecimiento activo y satisfactorio. Si estás considerando comenzar o mejorar tus hábitos de salud, o si estás interesado en tratamientos estéticos, visita nuestra clínica para una evaluación personalizada.